Jose Linares Gallo

"Tenemos que aprender a aprender, a desaprender y volver a aprender"

  • Inicio
  • Biografía
  • Bilingüe
  • Videos
  • Educación
    • Artículos
    • Publicaciones
  • Consenso
    • Artículos
    • Publicaciones
  • Desarrollo
    • Presentación
    • Reforma del Estado
    • Innovación
    • Regionalización
    • Inclusión Social
  • Coyuntura
    • Artículos
    • Publicaciones
  • Observatorio Electoral
    • ¿Quién es quién?
    • Propuesta
    • Noticias

Powered by Genesis

Un importante aporte que coincide en el Bicentenario

Junio 18, 2021 por preynaud

Después de 500 años los niños y jóvenes quechuahablantes desarrollarán tecnologías en su lengua nativa.

Mientras en el Perú, la generación de adultos se acopla a la era virtual, los niños nacen con la habilidad y se les denominan como “nativos digitales”, pues de manera innata conocen las herramientas tecnológicas y solo necesitan seguir aprendiendo de las ciencias, pero sin que se les discrimine su propia lengua originaria.

Por este motivo, los jóvenes estudiantes de 7 regiones quechuahablantes serán privilegiados con una nueva enseñanza revolucionaria en el ámbito social, científico, tecnológico, económico y de Estado, donde mantendrán el aprendizaje en su propio idioma original (quechua) que será vinculado a la era digital, gracias al trabajo de José Linares Gallo, como lo refleja en su último libro Escribiendo en código: Del quipu al Scratch, con este especial e importante aporte también cultural que coincide en la fiesta del bicentenario del Perú.

FUTUROS EMPRENDEDORES ANDINOS

Esto es algo novedoso para incentivar a los actuales alumnos y posteriores generaciones con la finalidad de que cada uno aprenda y ejerza con las herramientas y puedan surgir, porque este trabajo incorpora los vocablos tecnológicos en quechua, el que servirá para mejorar la educación bilingüe y formar a los futuros emprendedores andinos.

Filed Under: Uncategorized

Sobre Mí

José Linares Gallo, nació en Talara, estudió secundaria en la G.U.E Alfonso Ugarte y obtuvo su título de economista en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Buscar…

Noticias Recientes

  • Reforma a la constitución a través de un congreso bicameral – Reflexionando
  • Crisis política y déficit fiscal
  • Educación de calidad para reducir la conflictividad en el Ande – Reflexionando (29/01/2023)
  • Educación de calidad para reducir la conflictividad en el Ande.
  • Concertar para aprobar el senado – Reflexionando (28/01/23)

Categorías

  • Bilingüe
  • Colaboradores
  • Consenso artículo
  • Consenso publicaciones
  • Coyuntura artículo
  • Educación artículo
  • Educación publicaciones
  • Elecciones
  • Inclusión Social
  • Innovación
  • Propuesta
  • Reforma del Estado
  • Regionalización
  • Slider
  • Uncategorized
  • Varios
  • Videos